lunes, 19 de mayo de 2014

ACTIVIDAD

1. Seguramente usted o alguien conocido ha experimentado el daño que causan los virus en las computadoras. Identifique ¿qué tipo de virus fue, qué daños causó y cómo?

2. ¿Cuáles son los delitos informáticos más grandes conocidos hasta la fecha?

SOLUCIÓN

1. El virus que infectó mi PC fue el amvo.exe

Hasta hace algunos meses el virus amvo.exe no era detectado por ningún antivirus conocido, pero ya en estos días es detectado y eliminado sin problemas algunos, al menos para el Kaspersky Antivirus no le puso resistencia alguna.


Daños que causó:

Infectó una memoria USB, lo mismo hizo con una tablet; además creó una serie de archivos peligrosos para la computadora y a su vez para todos los dispositivos que conecté a ella (memorias USB o Pendrive, móviles...)
También ocultó archivos y carpetas importantes, tanto en el PC como en la memoria USB. Pero con la ayuda de un antivirus y una limpieza segura pude arreglar el problema.

Cómo los causó:

El virus AMVO se propagó por medio de la memoria USB y así infectó a el ordenador sano y este a su vez infectó otras memorias USB sanas y móviles, es todo un ciclo.

Este virus al infectar un PC crea un archivo de nombre Autorun.inf que tiene como objetivo infectar unidades sanas al ser conectadas al PC, una vez infectado el computador el virus crea una serie de archivos los cuales detallo a continuación:


C:\WINDOWS\System32\amvo.exe
C:\WINDOWS\System32\avpo.exe
C:\WINDOWS\System32\amvo0.dll
C:\WINDOWS\System32\amvo1.dll
C:\WINDOWS\System32\avpo0.dll
C:\WINDOWS\System32\avpo1.dll

Hecho lo anterior el virus procede a escribir el en registro de windows una entrada asegurándose iniciar junto con el sistema operativo.


2.
DELITOS INFORMÁTICOS MÁS GRANDES CONOCIDOS  HASTA LA FECHA

Antes de iniciar con el listado de sujetos condenados con pena de cárcel, vale la pena mencionar a Gerald Wondra quien fue una de las primeras personas condenadas por un delito informático. En 1983 fue condenado a 24 meses de libertad condicional, por acceso no autorizado a los sistemas de entidades financieras de Estados Unidos y utilizarlo para hacer llamadas telefónicas. A continuación presentamos un listado de personajes con las condenas más representativas por llevar algún tipo de acción que infringe estas leyes relacionadas con el manejo de información electrónica.

A mediados de 1994 Kevin Poulsen fue condenado a 51 meses al ser encontrado culpable de lavado de dinero y obstrucción de la justicia valiéndose de medios tecnológicos.

  • En 1995 Chris Pile fue condenado en el Reino Unido a 18 meses de cárcel al ser encontrado culpable de crear y distribuir códigos maliciosos. Dentro de los códigos maliciosos se encuentran los virus Pathogen y Queeg que se cargaban en memoria para afectar los programas que estuvieran en ejecución.
  • Quizá una de las condenas más famosas es la que en 1999 se le impusiera a Kevin Mitnick. Debió permanecer 68 meses meses en la cárcel después de ser encontrado culpable de interceptar comunicaciones y estar relacionado con otros delitos de fraude.
  • David L. Smith fue condenado a 20 meses de prisión en 2002, después de que se declarara culpable de crear y propagar códigos maliciosos. Específicamente fue el creador de Melissa uno de los virus que más daño a causado en Internet al afectar miles de cuentas de correo electrónico.
  • Con 26 meses de cárcel fue condenado Adam Botbyl en 2004 después de que fuera encontrado culpable de robar números de tarjetas de crédito de una conocida cadena de almacenes después de que logró acceder a los sistemas de la empresa conectándose a través de una red WiFi. Al lograr el acceso lo utilizó para modificar porciones de código de los programas utilizados por los empleados.
  • En 2004 Max Ray Vision fue condenado a 108 meses, una de las condenas más largas que se ha visto hasta el momento por un delito informático. En este caso el delito también estaba relacionado con el robo de información financiera: alrededor de dos millones de tarjetas de crédito.
  • En 2006 Jeanson James Ancheta fue condenado a 57 meses por llevar a cabo ataques de denegación de servicios (DoS) utilizando cientos de computadoras zombies.
  • James Jeffery fue condenado a 32 meses en 2012 por llevar a cabo un acceso indebido al sitio web de una entidad que facilitaba servicios de aborto en Reino Unido, para robar información de usuarios y hacer un defacement de la página.
  • También el año pasado (2012) Albert Gonzalez fue condenado a 240 meses la pena más larga impuesta hasta el momento a un cibercriminal. Albert fue el responsable de uno de los fraudes más grandes de la historia, utilizando técnicas de SQL injection logró robar alrededor de 170 millones de números de tarjetas de crédito y claves de cajeros automáticos.
  • Durante este año (2013) una condena de 24 meses fue aplicada a Lewys Martín luego de que fuera encontrado culpable de accesos no autorizados a diversos sistemas. Dentro de los sistemas vulnerados se encuentran prestigiosas universidades inglesas, sitios de policía y gubernamentales del Reino Unido y otros sitios de departamentos oficiales del gobierno de Estados Unidos.

http://www.welivesecurity.com/la-es/2013/11/12/top-10-condenados-por-delitos-informaticos-quienes-fueron-primeros-historia/

martes, 13 de mayo de 2014

TARJETA MADRE


CONTENIDO
  1. ¿Qué es la Mainboard? 
  2. ¿Cuál es la función principal de la Motherboard? 
  3. ¿Qué otros nombres recibe la Motherboard? 
  4. Enumera las partes de la Motherboard 
  5. ¿Cuáles son los principales formatos de Motherboard? 
  6. Menciona las diferencias más importantes entre los formatos de Motherboard 
  7. Diga los nombres de las marcas más reconocidas de Motherboard 

MAINBOARD

Es una tarjeta de circuito impreso que da soporte a las demás partes de la computadora.

FUNCIÓN DE LA MOTHERBOARD

La Motherboard se encarga de coordinar y controlar todos los demás elementos de la computadora, los cuales están conectados a ella, que permiten su adecuado funcionamiento y comunicación. Entre estas comunicaciones se encuentra el flujo de información que va desde y hacia el microprocesador, la memoria y los circuitos periférico.


DIFERENTES NOMBRES DE LA MOTHERBOARD

  • Placa madre
  • Tarjeta madre
  • Board
  • MotherBoard
  • Placa Base
  • Tarjeta Principal
  • MaindBoard

PARTES FUNDAMENTALES DE LA MOTHERBOARD

  1. Zócalo para el microprocesador (conector en el que se aloja el microprocesador)
  2. Chipset (circuito que maneja las señales lógicas que van y vienen del microprocesador) 
  3. Disipadores de calor, ventiladores
  4. Bancos para la memoria RAM (conector para la memoria RAM); por lo general traen dos e incluso los nuevos modelos más.
  5. Memoria ROM (Bios)
  6. Ranuras (slots) de expansión para periféricos (ranuras especiales para tarjetas de video, de audio, etc.)
  7. Conectores para discos IDE 
  8. Conectores para energía (AT y ATX) 
  9. Panel integrado de puertos de E/S (puertos de entrada y salida que se conectan con dispositivos externos como el mouse, teclado, scanner, impresora, módem, etc.


PRINCIPALES FORMATOS DE LA MOTHERBOARD

Los formatos de la Board, se refieren a los factores de forma del gabinete o chasis donde va instalada la Board, tales como: dimensiones físicas, tamaño de la tarjeta y tipo de gabinete en que puede ajustarse. Entre estas tenemos algunas muy conocidas y utilizadas como:
  • Baby AT
  • Baby ATX
  • Micro ATX

DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE LOS FORMATOS DE LA MOTHERBOARD

Baby AT:

En 1985 IBM introdujo Baby-AT, más pequeño y barato que AT; es la misma tarjeta madre de la IBM XT original, con modificaciones en los orificios de tornillos. Tiene posición especifica en el conector del teclado y de los conectores de ranuras. se ajusta a cualquier tipo de gabinete.




Baby ATX:

La especificación oficial ATX fue liberada por Intel en julio de 1995. Es una combinación de la Baby-AT y LPX, incorporando nuevas características, requiere de un gabinete y una fuente diferente.




Micro ATX:

es un formato de placa base pequeño con un tamaño máximo de 244 mm * 244 mm (9.6 * 9.6 pulgadas ) empleada principalmente en cajas tipo cubo. debido a sus dimensiones sólo tiene sitio para 1 ó 2 slots PCI y/o AGP, por lo que suelen incorporar puertos FireWire y USB en abundancia. es la más moderna de todas y sus prestaciones son impresiones.





MARCAS MÁS RECONOCIDAS DE MOTHERBOARD

  • Intel
  • MSI
  • Asrock
  • Asus